Brazo minero del grupo Luksic aprueba la mayor inversión del sector tras Quebrada Blanca
Tal como adelantó Diario Financiero, Antofagasta anunció que luego de una extensa revisión, dio luz verde a la construcción del Proyecto Segunda Concentradora Centinela.

Tal como adelantó Diario Financiero, el brazo minero del grupo Luksic anunció este miércoles que aprobó la construcción del Proyecto Segunda Concentradora Centinela, que considera una inversión de US$ 4.400 millones, la inversión más grande en el sector tras Quebrada Blanca de la minera Teck.
Antofagasta plc indicó que las obras de la ruta crítica comenzarán inmediatamente y se espera que la construcción completa comience después de que se hayan ejecutado los documentos financieros definitivos del proyecto durante el primer trimestre de 2024.
“El Segundo Proyecto Concentrador Centinela es un elemento clave de nuestra estrategia de crecimiento rentable, ya que agregará otras 170.000 toneladas equivalentes de cobre por año de producción, y se espera que el primer cobre se produzca en 2027, lo que nos permitirá avanzar significativamente hacia nuestro largo -Ambición a plazo de 900.000 toneladas de producción rentable de cobre", dijo en un escrito interno enviado en la madrugada de este miércoles el CEO de Antofagasta, Iván Arriagada.
Y sentenció: "Este proyecto elevará a Centinela a convertirse en una de las 15 minas de cobre más importantes del mundo por producción y nos convertiremos en uno de los principales productores de oro en Chile".
Lee la nota original completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump