Andina, CCU y Cencosud, las acciones chilenas más expuestas al "efecto Milei" en Argentina
Las recientes turbulencias por las elecciones primarias no alcanzaron a estos papeles, pero sí tienen a los analistas más atentos en cuanto a su valoración.

Mientras se levanta el polvo tras el remezón electoral que causó la victoria de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina, los analistas del mercado siguen de cerca el desempeño de los papeles chilenos con exposición al país trasandino.
Las acciones Andina-B, Cencosud, CCU y Concha y Toro son los papeles del S&P IPSA más expuestos a la economía al otro lado de la cordillera, la que se caracteriza por una alta inflación y una continua depreciación de la divisa local.
Los analistas consultados por DF observan que estas acciones por ahora no se han visto mayormente afectadas por las turbulencias del "efecto Milei", por el carácter "defensivo" de sus operaciones, las elevadas tasas de descuento que se aplican a las valorizaciones y las protocolares conversiones a tipo de cambio oficial (distinto al dólar blue) estarían ayudando a contener cualquier impacto.
"Consideramos que los riesgos de escenarios más negativos para los activos en Argentina han ido al alza en el último tiempo, por lo que mantenemos una nota de cautela para las compañías con una alta exposición en el país, que en el caso local se podría ver traducido en el reconocimiento de pérdidas en el valor de los activos en Argentina", dijo el jefe de renta variable local de Grupo Security, Nicolás Libuy.¿Terminó el efecto Milei?: Dólar Blue en Argentina opera con una leve caída frente al cierre del jueves
Si es susciptor del Diario Financiero haga click aquí para acceder al contenido completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina