América Móvil podría tomar el control de ClaroVTR si Liberty Latin America no paga deuda que suscribieron para agosto
Los socios mexicanos tienen más de US$ 800 millones en crédito convertible en acciones, luego de que los estadounidenses no desembolsaron en el plan de negocios de 2023-2024.

En agosto de 2024 América Móvil podría tomar el control de la operación que fusionó en Chile con Liberty Latin America (LLA). Las compañías informaron que llegaron un acuerdo para pagar la deuda que adquirieron los socios estadounidenses con los mexicanos, con el objetivo de sacar adelante a ClaroVTR.
A inicios de 2023, la compañía ligada a Carlos Slim inyectó casi US$ 1.000 millones para hacer frente al plan de negocios de ClaroVTR, que incluía el refinanciamiento por US$ 324 millones de deudas arrastradas por VTR, además de nuevas inversiones. Eso le permitió a América Móvil adquirir crédito convertible en acciones de la empresa en Chile.
Sandra Guazzotti, de Google Cloud: “2024 va a ser el año de la implementación de la IA”
El nuevo acuerdo
El convenio suscrito por ambas partes implica que Liberty Latin America tiene hasta el 1 de agosto de 2024 para ejercer su derecho de actualización (catch-up right), es decir, para pagar la deuda. Ante cualquier "falta en el fondeo", explicaron ambas empresas, su porción podrá ser adquirida por los mexicanos, lo que les daría el control de ClaroVTR.
A esta fecha, América Móvil ha adquirido créditos convertibles de ClaroVTR por un monto principal en el agregado de US$ 820 millones, incluyendo los US$ 324 millones utilizados para el refinanciamiento de la deuda bancaria. "Con sujeción a lo previsto en el convenio, incluyendo el cumplimiento de los requerimientos regulatorios aplicables, en el evento que Liberty no ejerza su derecho de actualización, la conversión de las notas convertibles America Móvil podría resultar en que ClaroVTR no continúe como un joint venture en proporción 50:50", explicó el comunicado.
Lee la noticia completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones