Abrupta caída del litio arrastra a SQM: registra las primeras pérdidas trimestrales desde que hay registros públicos
Los ingresos bajaron 52%, totalizando US$ 1.085 millones, en tanto que el Ebitda cayó 63%, llegando a los US$ 404 millones, informó la compañía no metálica.

Un trimestre para olvidar tuvo SQM este inicio de año: registró pérdidas por US$ 868,6 millones a marzo de 2024 frente a las ganancias por US$ 751,5 millones que tuvo en igual lapso de 2023.
Es la primera pérdida trimestral según datos de Bloomberg que datan desde 1998.
Los ingresos bajaron 52%, totalizando US$ 1.085 millones, en tanto que el Ebitda cayó 63%, llegando a los US$ 404 millones, informó la compañía no metálica.
De acuerdo a la presentación de resultados de la empresa, el desempeño del trimestre fue marcado por la baja de 75% en los precios de venta de litio, su negocio principal, que no pudo ser compensado por el aumento de 34% en los volúmenes de venta.
En yodo, la firma aumentó 9% sus ventas en volumen compensando parcialmente la baja de 8% en los valores de comercialización. En potasio, los embarques físicos subieron 19%, pero los precios bajaron en 38%. En químicos industriales la tendencia fue la contraria: altos niveles de valores de venta (63%), pero una baja de 80% en los volúmenes comercializados.
Javier Milei es portada de la revista Time por su "plan radical para transformar la Argentina"
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros