Presidente de Grupo Argos dice que incorporación de socio para Nutresa se hará a través de una OPA
Jorge Mario Velásquez dijo que el objetivo es encontrar un interesado que pague un valor cercano a su fundamental, más alto que el propuesto por grupo Gilinski.
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, uno de los mayores accionistas de Nutresa, aseguró que en medio de la búsqueda de un socio estratégico anunciado por la compañía de alimentos, este podría aproximarse por medio de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), para beneficiar a todos los accionistas.
El anuncio inicial se había dado el pasado 17 de diciembre, cuando la Junta Directiva dio instrucción a la administración para estudiar de manera integral, con el apoyo de sus asesores financieros, legales y estratégicos independientes, un proceso de vinculación de socios estratégicos a la compañía.
"En el caso de Nutresa se está llevando a cabo la búsqueda de un socio que pueda pagar un valor por la acción mucho más cercano al fundamental, de tal forma que beneficie a todos los tenedores de títulos y que se lleve a cabo mediante una OPA acordada que pueda permitirle concurrir a ella, esto teniendo en cuenta que el valor real es muy superior a lo que hoy se está ofreciendo. Además, se busca que este nuevo participante comparta los valores de la compañía y su visión de largo plazo", dijo Velásquez en entrevista con InSide, de La República.
El directivo también destacó el hecho de que llegue la posibilidad de que la multilatina de alimentos cotice en mercados mucho más concurridos, como el de Nueva York.
De hecho, en su momento se había dado a conocer que este proceso estaría dirigido al acceso a otros mercados de capitales internacionales, lo cual iría en línea con lo ya anunciado por Argos y Sura.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela