Organismo colombiano aprueba segunda OPA de Gilinski por Grupo Sura
El multimillonario Jaime Gilinski busca entre el 5% y el 6,25% de las acciones del grupo.
Por Déborah Donoso Moya I
Publicado:
Viernes 28 de enero de 2022
I
15:06

La Superintendencia Financiera de Colombia aprobó durante esta mañana la segunda Oferta Pública de Acciones (OPA) presentada por el multimillonario Jaime Gilinski por al menos el 5% de las acciones de Grupo Sura.
Esto sucede luego de que ayer la Bolsa de Valores (BVC) confirmara la recepción de la garantía bancaria del empresario caleño por US$ 115,6 millones.
Cabe recordar que con esta nueva OPA, Gilinski busca como mínimo un 5% de las acciones y un máximo de 6,25% de los títulos de Sura. Además, ofreció un precio de US$ 9,88 por cada papel.
Tras la primera OPA, el Grupo Gilinski se quedó con el 25,25% de la empresa colombiana de inversiones y seguros.
Lo relevante de esta segunda OPA es que, de ser exitosa, lograría el 31,5% de participación, porcentaje que además de permitir que el empresario sea el mayor accionista, por encima del Grupo Argos (27,6%), podría obtener hasta cuatro puestos en la Junta Directiva, lo que llevaría a Gilinski a tener un mayor poder de decisión dentro de Sura.
Respecto de la OPA por Nutresa, tanto la BVC como la Superintendencia Financiera no se han manifestado, pero el mercado está atento a lo que sucederá en los próximos días.
Asimismo, durante esta jornada la clasificadora Fitch Ratings afirmó las calificaciones de largo plazo y corto plazo de Grupo Sura en AAA(col) y F1+ (col), respectivamente. Asimismo, afirmó en AAA(col) la calificación de la emisión de Bonos Ordinarios 2009 por 250.000 millones pesos colombianos y en AAA(col) y F1+(col) las calificaciones del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios y Papeles Comerciales hasta por COP 2,3 billones. Todas las calificaciones con perspectiva 'estable'.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei