Japonesa Fujitec llega a Colombia de la mano de Estilo Ingeniería y extiende operaciones a Costa Rica y Panamá
La firma provee los equipos de transporte vertical de grandes obras de infraestructura, como el edificio The New York Times (EEUU), la sede del banco HSBC en Londres (Reino Unido), y los aeropuertos de Vancouver, Dubái y Nueva York.

La multinacional japonesa Fujitec, que provee los equipos de transporte vertical, aterrizó en Colombia de la mano de la firma local Estilo Ingeniería, que ejercerá la representación comercial en todo el territorio nacional.
La compañía nipona, que cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio (TYO), se encarga de instalar, mantener y modernizar los diferentes ascensores y escaleras eléctricas que operan en grandes obras de infraestructura alrededor del mundo, como el edificio The New York Times (EEUU), la sede del banco HSBC en Londres (Reino Unido), y los aeropuertos de Vancouver, Dubái y el JFK de Nueva York.
“América Latina es un mercado estratégico para la operación global de Fujitec. Nuestros primeros pasos en la región fueron, más que todo, en el Cono Sur, geografía en la que hemos tenido una gran acogida; sin embargo, no habíamos podido dar el salto hacia los países más al norte de Sudamérica ni hacia algunos de Centroamérica. Ver la trayectoria de Estilo Ingeniería en los países donde tiene presencia nos llenó de confianza para desembarcar en estos mercados”, manifestó Tsutomu Hayama, asesor de la gerencia general de la casa matriz de Fujitec.
Por su parte, Liney Malaver, directora ejecutiva de Estilo Ingeniería, agregó que dicho acuerdo también se hará efectivo para Costa Rica y Panamá, “mercados en los que también tenemos operación, y en los que un producto de las características técnicas como el de Fujitec tiene un inmenso potencial para posicionars".
“Esta movida empresarial se suma al portafolio de soluciones que venimos ofreciendo en los tres países en donde actualmente tenemos presencia”, concluyó Malaver.
Fujitec percibió ingresos globales por US$ 1.589 millones durante el año fiscal de 2022, y tiene más de 14.600 trabajadores a nivel mundial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China