Compañía árabe IHC anunció inversión de casi US$ 200 millones en neobanco propiedad de los Gilinski
La inyección representa 49,9% de la propiedad del neobanco, entidad que tiene más de 120.000 usuarios activos desde su lanzamiento.

International Holding Company (IHC), una empresa con sede en Abu Dabi, que cotiza en bolsa y que comprende más de 372 entidades con segmentos operativos internacionales, anunció una inversión de 734 millones de dirhams (US$ 200 millones) en Lulo Colombia; entidad de la que ya tenían un 25%.
Con este anuncio la empresa árabe, que también se encuentra en medio de una OPA por Nutresa, busca mayor presencia en Colombia a través de negocios que se relacionan muy de cerca con sus socios los Gilinski.
Lulo Bank recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) en julio de 2021, para operar como entidad bancaria 100% digital, propiedad de Gilex Holdings, de la familia Gilinski. Y desde febrero de 2022 inició con la activación de los más de 220.000 registros que tuvo en su lista de espera durante los últimos meses para poner a prueba su capacidad.
Sobre la adquisición, Syed Basar Shueb, director ejecutivo de IHC, explicó que "el ecosistema fintech en América Latina ha crecido rápidamente en los últimos dos años de forma sostenida en todos los segmentos y en la cantidad de empresas fintech activas, especialmente digitales. La banca es la que ha experimentado el crecimiento más sustancial a una tasa promedio anual de 57% entre 2017 y 2021 para llegar a 60%, en el caso de Colombia ha tenido avances significativos en materia de inclusión financiera con el incremento en el acceso a productos financieros, que subió al 87%. Es crítico para nosotros alinear cualquier transacción con nuestras estrategias de crecimiento, ya sea para adquirir nuevas capacidades o consolidar, y Lulo Colombia S.A. encaja muy bien con nuestros planes de expansión en América Latina”.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China