Colombia habilita empresas interesadas en primera ronda de energía eólica costa afuera
Las firmas habilitadas ahora tendrán la posibilidad de participar en la nominación de áreas, programada para el inicio del primer semestre de 2025.

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó el lunes que quedaron habilitadas preliminarmente las ochos empresas que presentaron solicitudes para participar en la primera ronda de energía eólica costa afuera.
Las empresas habilitadas ahora tendrán la posibilidad de participar en la nominación de áreas, programada para el inicio del primer semestre de 2025.
En el listado preliminar de habilitados están grupos empresariales de Bélgica, Reino Unido, España y China, además de empresas colombianas, como Ecopetrol; Celsia; Copenhagen Infrastructure Partners; Jan De Nul and DEME, Powerchina and China Three Gorges y Britain's Dyna Energy.
"Este es un momento decisivo para la transformación energética de Colombia. La participación de estas empresas de talla mundial demuestra la confianza en nuestro país y el potencial extraordinario de nuestros recursos eólicos costa afuera", dijo Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, citado en el documento.
El Gobierno tiene como objetivo alcanzar los 7 gigavatios de capacidad eólica marina en 2040.
El Presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia del país, busca impulsar el desarrollo de energías alternativas para alejar al país de la dependencia de las industrias extractivas, como el petróleo, el gas y el carbón.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei