Colombia: centro comercial "Nuestro Bogotá" reporta "el mejor año" de su historia
El mall, que se inauguró hace menos de 4 años, y que es de propiedad mayoritaria de Pei, cuenta con 158.000 m2 construidos, 57.000 m2 de área arrendable, 330 locales comerciales y genera más de 1.300 empleos.
![](/dfsud/site/artic/20250214/imag/foto_0000000420250214152010/xCC_Nuestro_Bogotai.jpeg.pagespeed.ic.zR6ogHOdWr.jpg)
El Centro Comercial Nuestro Bogotá, inaugurado hace menos de cuatro años en el contexto de la pandemia; y adquirido mayoritariamente por Pei, el principal vehículo de inversión inmobiliaria del país, dio a conocer sus principales resultados operacionales y financieros a lo largo de 2024: el mejor año desde que opera el proyecto.
La obra, que tiene 158.000 metros cuadrados construidos, 57.000 m2 de área arrendable, 330 locales comerciales y un volumen de empleo por encima de los 1.300 puestos, registró un crecimiento sostenido durante todos los meses del año anterior; en medio de un año donde la industria experimentó decrecimientos en su indicador de tráfico.
Así, con una media mensual de 950.000 visitantes y ventas anualizadas que se acercan a los US$ 70 millones, tuvo un alza del 7% y el 5%, respectivamente, con respecto a lo logrado en 2023.
Durante el año llegaron 36 marcas nuevas al recinto, el ticket promedio por persona alcanzó los 220.000 pesos colombianos, el día de más tráfico en el año superó las 45.000 personas, y uno de cada 10 usuarios fueron extranjeros.
“Nuestra capacidad instalada para entretenimiento es, sin duda, nuestra principal ventaja competitiva. Estamos consolidándonos como el centro comercial del occidente de Bogotá con más metros cuadrados dedicados al ocio, y la apuesta para este año es ampliar en más de 5.800 metros cuadrados esa capacidad, lo que favorecerá nuestro tráfico, incrementará el ticket promedio y atraerá a más comercios a nuestras instalaciones”, añadió David Vaca, gerente comercial del centro comercial.
Telefónica se va de México: contrata a JPMorgan para vender su negocio en ese país, según Cinco Días
Planes para 2025
En cuanto a los planes para 2025, “Nuestro Bogotá proyecta incrementar su tráfico en 12%; elevar su ticket promedio por encima de 350.000 pesos colombianos, lo que supone un crecimiento a doble dígito; atraer más de 3.500 m2 de marcas nuevas durante el año, que se traduce en cerca de 18 comercios; y seguir invirtiendo en la capacidad instalada para entretenimiento, para afianzar así el liderazgo en ocio en el occidente de la capital”, concluyó Vaca.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina -
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina