Lo que Azul, Gol y Latam Brasil respondieron al regulador sobre cancelaciones de vuelos
Según el organismo de defensa, Azul no detalló las preguntas sobre el requerimiento de vacunas y pruebas a los empleados. Gol no informó el número de tripulantes ausentes.

Diez días después de una notificación pidiendo explicaciones sobre la cancelación de vuelos en secuencia registrada en los primeros días de enero, Azul, GOL y Latam enviaron sus posiciones al organismo de protección al consumidor.
Las aclaraciones solicitadas versaban sobre el número de rutas suspendidas, la cantidad de pasajeros afectados y el plan de contingencia para minimizar los daños sufridos por los consumidores. Las aerolíneas también pudieron explicar, entre otras cosas, cómo y con qué antelación se informaba a los consumidores. Además se solicitó el tipo de material de asistencia brindado a los pasajeros e información sobre devoluciones de boletos y reubicación en otro vuelo.
Respecto al principal problema (los vuelos cancelados), Latam Brasil informó que 127 viajes no se realizaron entre el 6 y el 12 de enero por la cuarentena de los empleados. Gol garantizó que no hubo cancelaciones durante este período. La nota enviada por la entidad no menciona números relacionados con Azul. Solo dice que la empresa comunicó que “siempre hay equipos de guardia para cumplir con el cronograma, pero que debido al aumento significativo de despidos por la cuarentena, no fue posible atender la demanda”.
Tanto Gol como Latam no información algunos puntos, como si hay previsión de nuevas cancelaciones.
Licencia de la tripulacion
Latam y Gol también comunicaron a Procon-SP que exigieron la vacunación de todos sus empleados contra el Covid-19. La aplicación de una dosis de agente inmunizante contra la influenza también fue prevista para las dos aerolíneas en 2021. En Latam, se redujo a tripulantes y asistentes de vuelo que tuvieron contacto cercano con personas que dieron positivo al virus. Gol no proporcionó información sobre la cantidad de empleados enfermos.
Según Procon-SP, Azul no detalló las preguntas sobre la exigencia de vacunas y la prueba de los empleados. La empresa “presenta un comunicado vago y evasivo, alega que no puede exigir la vacunación, pero ha realizado y sigue realizando varias campañas para orientar constantemente a su tripulación a vacunarse a través de información de sus innegables beneficios”, dice la nota enviada a la presionar.
Lee el artículo original completo de Valor Investe.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América