Uruguaya Prometeo obtuvo US$ 13 millones en ronda Serie A para crear un sistema financiero "más sólido, accesible e interconectado" en Latinoamérica
Con los recursos, la fintech busca expandir sus ofertas de acceso a datos bancarios y pagos por transferencia en la región.

La fintech Prometeo anunció este viernes el cierre de su ronda Serie A por US$ 13 millones, un proceso que estuvo liderado por Antler Elevate, con la participación de nuevos inversionistas como PayPal Ventures, Samsung Next y socios de DN Capital, además de los ya existentes como Cometa y Magma Partners.
La compañía planea usar los fondos para expandir sus ofertas de acceso a datos bancarios y pagos por transferencia en la región.
Cabe recordar que la plataforma de software bancario integrado de Prometeo proporciona a sus clientes un acceso automatizado y en tiempo real a información bancaria y pagos en más de 283 instituciones financieras en 10 países de la región, todo a través de una única API.
Para Ximena Aleman, co-fundadora y co-CEO de Prometeo, “siempre hemos visto y creído en Latinoamérica como un mercado unificado, a pesar de que la infraestructura tecnológica financiera difiere entre un país y otro dentro de la región".
Contra la inflación: Argentina tendrá nuevos billetes de 10 mil y 20 mil pesos desde junio
"El cierre de nuestra ronda de financiamiento confirma que Prometeo ha desempeñado un papel clave hasta el momento. Ahora estamos en una posición óptima para capitalizar esta oportunidad de mercado y continuar agregando valor a los bancos, fintech, corporaciones y socios por igual”, argumentó.
Por su parte, Fady Abdel-Nour, socio de Antler Elevate, detalló que "estamos comprometidos a invertir en empresas que no solo son innovadoras, sino que también cambien las reglas del juego en su área", tal como consideraron que es Prometeo.
"Estamos entusiasmados de asociarnos para construir una empresa que no solo está avanzando en tecnología, sino que también empodera a las empresas para que alcancen nuevos niveles de éxito”, concluyó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda
En medio de su viaje a Europa, el jefe de cartera de Finanzas, Fernando Haddad, expresó sus grandes esperanzas en un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los países sudamericanos.
-
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO