Uruguay podría tener nueva aerolínea: empresa de capitales privados inició los trámites para operar con bandera local
Inicialmente la flota estará compuesta por seis aviones Airbus que se irán incorporando en un período de 18 meses. La aerolínea pretende ampliar aumentar la cantidad de aviones a 10 en los próximos tres años.

Con un capital 100% privado, Uruguay podría tener tan pronto como este mes una nueva línea aérea. La firma se llama Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) e inició los trámites ante la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinacia) para obtener los derechos de aerolínea de bandera uruguaya.
La empresa -liderada por el comandante uruguayo Antonio Rama- había iniciado las conversaciones con el Gobierno de Luis Lacalle Pou hace aproximadamente seis meses, durante una reunión con el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, quien a su vez preside la Junta Aeronáutica.
El hecho de ser una aerolínea de bandera uruguaya le permite a las compañías tener mayores derechos de acceso a rutas aéreas y conectividad, las cuales están disponibles tras la salida de Amaszonas.
“Valoramos la buena intención y esperaremos la certificación. Una vez que se concrete, van a recibir nuestro mayor apoyo desde el Ministerio de Turismo”, dijo a El Observador el subsecretario Remo Monzeglio.
Inicialmente la flota estará compuesta por seis aviones Airbus que se irán incorporando en un período de 18 meses. La aerolínea pretende ampliar aumentar la cantidad de aviones a 10 en los próximos tres años, proyectando que esta expansión generará 300 empleos directos y 1.500 empleos indirectos en Uruguay.
Las aspiraciones de SUA incluyen obtener la aprobación para establecer el primer centro de mantenimiento y operaciones de Airbus en la región. Además, la aerolínea pretende instalar en un plazo de cinco años el primer simulador de vuelo Categoría D full flight para la formación de pilotos.
Actualmente, las principales compañías que atienden el mercado aéreo de Uruguay son Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Azul Líneas Aéreas, Avianca, Copa Airlines, Gol, Iberia y Latam Airlines, entre otras. Recientemente, el país también se beneficia con el ingreso de nuevos operadores low cost como JetSmart y SKY.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias