¿Una OPEP del litio? Argentina y Chile invitarán a Bolivia a crear nueva gobernanza para explotar el mineral
La canciller chilena se reunió con su homólogo argentino en Buenos Aires, para tratar el tema y acordaron una “futura reunión presidencial trilateral”.

En el triángulo geográfico conformado por Argentina, Bolivia y Chile se encuentran 65% de las reservas mundiales de litio. Y de ahí el interés de los tres países de coordinarse para tener una política mancomunada de explotación, señaló la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), a cargo de José Miguel Ahumada.
“El objetivo es avanzar hacia una política mancomunada en recursos que tenemos tanto poder competitivo”, explicó la Subrei ante la consulta.
El viernes 22 de julio, la canciller chilena Antonia Urrejola se reunió con su homólogo argentino, Santiago Cafiero, en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para tratar este tema y acordaron una “futura reunión presidencial trilateral” con Bolivia para avanzar en el desarrollo conjunto del litio, en aras de generar “una estrategia común de gobernanza” sobre este recurso natural, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. A nivel internacional incluso se habla de la conformación de una “OPEP del litio”.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad