Suzano anuncia aumento de precio de celulosa en Asia, Europa y América a partir de septiembre
Es el tercer alza consecutiva para Asia, pero la primera vez que lo hace para los otros mercados.

Suzano, el mayor productor mundial de celulosa de madera dura, anunció este viernes un aumento del precio de la materia prima para sus clientes de Asia, Europa y América a partir de septiembre.
Según medios brasileños, el alza será de US$ 20 por tonelada en Asia, mientras que para el viejo continente y para América será de US$ 50 por tonelada. Con ello, el mercado estima que la celulosa vendida por la empresa en el primero de los mercados deberá llegar a US$ 550 por tonelada.
La compañía ya había anunciado en mayo y junio alzas de precios para Asia; sin embargo, es el primero en el año para las otras dos regiones.
Gigante de la celulosa Suzano apunta a crecer en China: entra en la carrera por adquirir fabricante de papel localEn un informe a los clientes citado por el portal UOL, los analistas de Bradesco BBI afirmaron que una segunda ronda de aumentos de precios estaba dentro de sus expectativas, pero de cara al futuro no ven catalizadores positivos relevantes para que los precios sigan subiendo.
Entre los argumentos, Thiago Lofiego y su equipo apuntan a una débil demanda de los usuarios finales en mercados clave hacia fines de año y existencias superiores a lo normal en productores y puertos. También evalúan que el movimiento de reposición de existencias puede perder fuerza en China, ya que los inventarios se han recompuesto al menos parcialmente, y estiman que si los precios superan los US$ 530, los productores integrados de celulosa que redujeron la producción interna probablemente retomen la producción.
El “spread” entre fibra larga y fibra corta en el mercado europeo alcanzó un nivel récord de US$ 358 por tonelada, comparable a US$ 126 en China, según el corredor de derivados StoneX.
"Hay diferentes señales que indican que el fuerte movimiento bajista del BHKP - Europa debe estar llegando a su fin”, indicó StoneX, en una nota del martes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales