Sergio Massa a los argentinos: "Si tienen que ahorrar compren autito, no me vayan a comprar dólares"
Fue un pedido para que los excedentes de pesos que ahora tendrán en su poder los trabajadores no se vuelquen al dólar blue, que este martes registra un alza de 1,12% y cotiza en los 725 pesos por unidad.

"Si tienen que ahorrar compren un autito (...) No me vayan a comprar dólares". Ese fue el mensaje del ministro de Economía -y candidato presidencial oficialista- Sergio Massa a los argentinos, durante el anuncio que hizo este lunes del aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
El titular de Hacienda le pidió a los trabajadores y trabajadoras "cuidar nuestra economía", ante lo que consideró una mejor opción adquirir "algún bien producido en la Argentina".
Fue un pedido para que los excedentes de pesos que ahora tendrán en su poder los trabajadores no se vuelquen al dólar blue, que este martes registra un alza de 1,12% y cotiza en los 725 pesos por unidad.
La autoridad dijo que "el salario no es ganancia" sino que es "remuneración, el pago por el trabajo y esfuerzo que hace cada trabajador. Tenemos que terminar con esta locura de que un trabajador no quiera hacer horas extras para no perderla en el impuesto".
Respecto a cómo se sustituirá la recaudación impositiva, Massa explicó que será por dos vías: "Argentina le está cobrando un impuesto a los bienes que se importan de otros países. Le está poniendo un impuesto al trabajo extranjero, que está generando una mejor recaudación en la economía argentina. Eso, más la mejora en el consumo y la recaudación de impuestos que genera esa mejora en el consumo, van a servir para financiar la eliminación del impuesto a las ganancia".
Según el anuncio, desde el 1 de octubre se elevará el piso del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias hasta los 1.770.000 de pesos argentinos (US$ 5.057) mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump