Riesgo país de Ecuador vuelve a subir y supera los 1.900 puntos, a dos días de las presidenciales
El indicador, que es medido por el banco de inversión estadounidense JPMorgan, evidencia la incertidumbre electoral, sumado a la coyuntura global por los aranceles de Donald Trump.

A solo dos días de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, el riesgo país de la nación sudamericana rebotó este viernes y superó los 1.900 puntos porcentuales.
El Banco Central ecuatoriano informó que el indicador tocó los 1.908 puntos, luego de caer el jueves a 1.736 unidades, tras el alza a 1.840 puntos el martes pasado.
La volatilidad del riesgo país, que es medido por el banco de inversión estadounidense JPMorgan, evidencia la incertidumbre electoral que se está dando en el mercado sudamericano, sumado a la coyuntura global por los aranceles de Donald Trump.
Inflación en Argentina se dispara: sube 3,7% en marzo y acumula un 55,9% en los últimos 12 meses
De acuerdo con Fitch Ratings, "la reñida carrera ha generado incertidumbre en torno al cumplimiento de Ecuador con su programa del FMI para 2024, la recuperación del acceso a los mercados para satisfacer las crecientes necesidades de financiamiento y la capacidad y voluntad de cumplir con las obligaciones de deuda”.
La carrera presidencial está dividida entre el actual mandatario Daniel Noboa y la correísta Luisa González, quienes se verán las caras este domingo en una contienda marcada por una diferencia de solo 0,6 puntos en las encuestas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina