ES NOTICIA:

Close

Inflación en Argentina se dispara: sube 3,7% en marzo y acumula un 55,9% en los últimos 12 meses

Con la cifra, el país registra tres meses consecutivos de alza del IPC y la de marzo es la más alta registrada desde agosto de 2024, cuando el índice se fijó en 4,2%.

Por María Gabriela Arteaga, con información de agencias / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 11 de abril de 2025 I 15:11
Comparte en:

El año partió con mal pie para la economía argentina y para el Gobierno de Javier Milei. Con marzo, el país acumula tres meses consecutivos en el que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registra un alza. 

En el período, el dato se ubicó en 3,7%, muy por encima de lo esperado por los analistas y el mercado, que estimaban un avance, pero en un rango entre 2,6% y 3%. 

Es, además, la cifra más alta registrada desde agosto de 2024, cuando el índice se fijó en 4,2%.

De esta manera, en el primer trimestre de 2025, la inflación acumula un 8,6%, en términos interanuales, se ubica en 55,9%.

Pesquera peruana Exalmar, en la que la familia Piñera Morel tiene el 9,2% de propiedad, adquiere el 100% de Centinela del Grupo Romero

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con aumentos en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

Según analistas, el aumento de los precios está muy relacionado con el complejo contexto económico global a partir de la implementación de aranceles desde Estados Unidos hacia el mundo. 

Una reciente encuesta del banco central (BCRA) estimó que el IPC subiría a 27,5% en 2025, desde el 23,4% previsto un mes atrás.

El dato se conoció a horas de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) abordara, en su directorio, la aprobación de un acuerdo técnico alcanzado por el Ejecutivo y el organismo, en el que se prevé que se desembolsen US$ 20.000 millones divididos en al menos dos tandas. 

Comparte en: