Productores de pollo en Brasil celebran fin de medidas antidumping que China aplicaba a las importaciones desde 2019
Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo, y China es el segundo consumidor y también el principal destino de los envíos brasileños, que superaron los US$ 1.900 millones el año pasado.

China informó el fin de una medida "antidumping" sobre la carne de pollo importada desde Brasil con la que, según las autoridades brasileñas, se perjudicaba la competitividad de sus productos en ese mercado asiático. El recargo dejó de regir el 17 de febrero, pero su retiro recién fue informado este martes. El sobreprecio oscilaba entre 17,8% y 34,2%, y se venía aplicando desde 2019.
El dumping es considerado una práctica comercial desleal en la que se utilizan precios artificialmente bajos para sacar del mercado a competidores más pequeños. Por eso, la Organización Mundial de Comercio tolera que los gobiernos apliquen tarifas adicionales para contrarrestarlo, aunque muchas veces éstas son usadas como una excusa para proteger a un sector de la economía que es menos competitivo.
Cabe destacar que Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo, y China es el segundo consumidor y también el principal destino de los envíos brasileños, que superaron los US$ 1.900 millones y alcanzaron más de 679 mil toneladas el año pasado.
Además de los aranceles, 14 empresas brasileñas se habían visto presionadas a firmar "compromisos de precios" con el gobierno chino, obligándose a cobrar valores superiores a un nivel mínimo preestablecido.
La decisión de eliminar el arancel adicional sería consecuencia de una coordinación activa entre ambos países en diversos foros y de la implementación de mecanismos de cooperación bilateral en 2023.
Según las autoridades, el fin de la medida hace que las exportaciones de pollo de Brasil sean más atractivas para ese mercado, y abre nuevas oportunidades para otros productores brasileños que, incluso con sus mataderos calificados, no pudieron ser competitivos debido a la práctica comercial.
"Es un resultado positivo para nuestro sector avícola y para la relación económico-comercial de Brasil con China. Brasil sigue dedicado a mantener un diálogo abierto y constructivo con sus socios chinos, buscando oportunidades de cooperación y desarrollo sostenible en las relaciones comerciales", señala el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros