Nueva ministra de Economía argentina está de acuerdo con objetivos del programa del FMI
"Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en Argentina", dijo representante del FMI.

La nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, dijo a funcionarios del FMI que apoya los objetivos de un programa de 44.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional y que trabajará con el prestamista, sostuvo la directora gerente de la entidad, Kristalina Georgieva.
Georgieva dijo a Reuters que iba a destacar el deseo del FMI de seguir apoyando a Argentina en una conversación con Batakis, que asumió el lunes después de la abrupta salida de su predecesor, Martín Guzmán.
"Muy buena llamada con la ministra Batakis hoy para hablar sobre la implementación del programa de Argentina", dijo en la tarde del miércoles Georgieva en su cuenta oficial de Twitter.
"Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en Argentina en un entorno global muy desafiante".
Batakis ya había hablado con el jefe del departamento del Hemisferio Occidental del FMI y se ha comprometido a apoyar los objetivos del programa del FMI, que Guzmán negoció para sustituir un préstamo fallido de 2018.
La salida de Guzmán ha despertado el temor a que haya un cambio hacia políticas populistas y más gasto estatal en Argentina, que está lidiando con una inflación por las nubes, además de la preocupación de que trate de cambiar los términos del acuerdo del FMI.
"El mundo está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar con el Fondo de forma constructiva para lograr estos objetivos", dijo Georgieva.
Argentina se enfrenta a un "momento muy complejo, muy difícil", dijo, y el FMI haría lo posible para ayudar a las autoridades argentinas a hacer frente a la inflación.
"La ministra (...) entiende el propósito de la disciplina fiscal y también entiende que si se quiere ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante", dijo Georgieva.
A la pregunta de si Batakis impulsaría cambios en el programa del FMI, Georgieva dijo que Guzmán también tenía puntos de vista diferentes a los del fondo en ocasiones y que era importante llegar a un consenso explorando diferentes opciones.
"Tenemos que tener claro que a veces son necesarias acciones dolorosas para cosechar los beneficios de estas acciones", dijo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil