Mercado Libre quiere tener flota propia de aviones en Argentina, pero dice preferir evitar conflictos con sindicatos
El número uno en Argentina de MercadoLibre explica por qué la empresa está pasando por su mejor momento, incluso en mientras el sector tecnológico atraviesa complejidades en todo el mundo.
La firma argentina Mercado Libre volvió a ser la empresa con mejor imagen del país. En el ranking elaborado por la Revista Apetura -que pulsa la opinión de líderes del sector-, esta compañía de 24 años de existencia se ubicó por encima de todos los grandes y tradicionales players del mercado argentino por cuarto año consecutivo.
La buena imagen de Mercado Libre no sorprende en absoluto a su presidente, Juan Martín de la Serna. El número uno en Argentina de la empresa fundada por Marcos Galperin tiene argumentos sólidos para explicar por qué están pasando por su mejor momento, incluso, en épocas en las que el sector tecnológico atraviesa complejidades en todo el mundo y muchas competidoras tuvieron que restructurarse para seguir en actividad.
Hechos como la mudanza a Uruguay de Galperin trajeron mucha polémica en Argentina alrededor de la marca. Pero no lograron dañarla. Para De la Serna, las críticas no pudieron impactar en el negocio porque Galperin sigue estando en todos los detalles del día a día de la compañía como en 1999, cuando la fundó.
De la Serna detalló también cuáles son los desafíos de Mercado Libre para este año. Habló sobre proyectos que quedaron en el camino -como el negocio de la compraventa de autos-, de planes futuros sobre los que trabaja -como el cobro de sueldos a través de Mercado Pago y la posibilidad de comprar en todos los países donde opera con una única cuenta- y acerca del deseo de ampliar su red de transporte, incluso, con aviones propios (algo que ya posee en Brasil pero que, en el país austral, sigue trabado porque prefiere evitar conflictos con sindicatos).
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras