Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, vendió acciones de la compañía por US$ 188 millones
Los resultados del segundo trimestre habían impulsado el valor de los papeles en casi un 20% y convirtieron a la firma en la más valiosa de América Latina, superando a Petrobras.

Los 25 años de Mercado Libre están generando frutos y eso se pudo ver en la entrega de los resultados trimestrales de la compañía, los cuales impulsaron una fuerte alza (de más de 19%) en el precio de las acciones de la plataforma argentina de comercio electrónico.
En ese contexto, su CEO y fundador, Marcos Galperin, a vender algunos títulos de la compañía. Según detalló Bloomberg, es primera vez en el año que el empresario realiza una venta como esta.
El medio detalló que Meliga No. 1 Limited Partnership, que forma parte del fideicomiso Galperin, vendió 100 mil acciones este martes. Esta venta le permitió recaudar alrededor de US$ 188,4 millones.
Actualmente, la participación de Galperin en la compañía se mantiene en casi un 7%.
Inflación en Argentina sube 4% en julio, el dato más bajo de la gestión de Javier Milei
La firma de comercio electrónico ha aumentado su valor en casi 50% durante el último año, alcanzando un valor de US$ 96.300 millones.
Galperin, que ostenta un patrimonio de US$ 8.600 millones, recienteme se presentó en Chile, en el marco de la primera "Mercado Libre Experiencie", donde se refirió a los vaivenes económicos y políticos de América Latina, y cómo Chile es un ejemplo para Argentina en desregulación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias