Los planes de la mexicana América Móvil para crecer en Brasil, su nuevo mayor mercado
Tras la adquisición de los activos móviles de la brasileña Oi, la operadora de telecomunicaciones ligada al magnate Carlos Slim aumentó sus resultados. Prevé seguir desplegando fibra óptica y 5G.

La mexicana América Móvil creció con fuerza en Brasil, a raíz de la compra que hizo de la operación de la firma local Oi, que impulsó el Ebitda en ese país en un 8,8% durante el segundo trimestre.
El CEO de la firma mexicana, Daniel Hajj, explicó a analistas que sus planes en el país consisten en aumentar su presencia en nuevas ciudades y crecer en el despliegue de fibra y del 5G.
La firma ya tiene 85,7 millones de clientes móviles, superando a su mercado de origen, donde tiene 81,3 millones.
Utilidad de mexicana América Móvil se desploma en el segundo trimestre y acciones se hunden
“El mercado de banda ancha fija en el país es un mercado difícil”, explicó el ejecutivo, quien detalló que existen competidores que han instalando fibra al hogar durante los últimos tres años. Frente a esto, estimó que “un buen negocio es desplegar fibra, hacer promociones y crecer en el mercado de Brasil”.
Parte del plan de la operadora de telecomunicaciones es crecer en áreas que actualmente no está ocupando, esto luego de añadir 24 ciudades durante el segundo trimestre. “Todavía tenemos algunas áreas donde no tenemos fibra y donde estamos desplegando”, explicó el ejecutivo.
Añadió que esto lo harán tanto en fibra, como en cobertura de 5G, luego de estrenar la tecnología de quinta generación a plena capacidad en Brasilia. Esto permitirá continuar ampliando el despliegue de esta tecnología en las principales ciudades del país.
Para el tercer trimestre, América Móvil planificó “desplegar más 5G en Brasil” y “brindar más banda ancha”. Así, dijo Hajj, “tendremos un buen servicio de telecomunicaciones para todos los clientes, y creo que ha sido un buen negocio para nosotros (adquirir Oi)”, incluso a pesar de la alta competencia.
“Lo estamos haciendo bien, penetrando muy bien todos los nuevos hogares que estamos teniendo, donde generamos buenos ARPU (ingreso promedio por usuario). Entonces, en general, estamos bien con lo que estamos haciendo en Brasil”, recalcó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil