Itaú concreta la compra del 40% de la uruguaya Handy y se robustece en el país
La adquisición había sido anunciada en octubre pasado y solo restaba la aprobación de los organismos de Brasil y Uruguay.

El banco brasileño Itaú y la firma uruguaya de medios de pago Handy concretaron el acuerdo de adquisición del 40% de participación accionaria anunciado en octubre de 2023.
De acuerdo con el fundador y director de Incapital -la compañía de inversión privada que integra Handy-, Martín Guerra, "la compañía sigue al firme su camino de crecimiento e innovación proyectando cerrar 2024 con 30 mil clientes (comercios sumados a su red), lo que implica el procesamiento de más de US$ 1.000 millones”.
Con la operación -que ya fue aprobada por los organismos de libre competencia de Brasil y Uruguay-, Itaú busca potenciar el desarrollo de los medios de pago, la digitalización y la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas en Uruguay.
Parque Arauco emite bono por unos US$ 40 millones en Perú, con una demanda de 3 veces
“La integración es parte de la estrategia de inclusión digital que Itaú está impulsando en Uruguay. Nos permitirá sumar la mejor solución tecnológica para micro y pequeñas empresas, completando así una oferta para todo el ecosistema de pagos en todo el país”, comentó el director de Banca Pymes y Nuevos Negocios de Itaú Uruguay, Diego Lanza.
Frente a 2023, el alza en sus clientes será de 50%, respaldando el objetivo de duplicar la cantidad de clientes al cierre de 2025.
Handy se sumó a Prez y Paigo, otras firmas adquiridas por el banco brasileño en 2022.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas