Italiana Almaviva firma acuerdo con fondos de Apax para adquirir la brasileña Tivit y acelerar su expansión digital en América Latina
La transacción entre Almaviva y Apax unirá a dos gigantes tecnológicas para impulsar la transformación digital de grandes empresas en Brasil y en todo el mundo.

Almaviva, una compañía italiana de soluciones digitales y transformación tecnológica, firmó un acuerdo definitivo para adquirir Tivit, una de las mayores empresas brasileñas de tecnología, con fuerte presencia en toda América Latina, en una transacción con fondos asesorados por Apax Partners LLP (Apax).
Con esta unión, sea crea una firma capaz de acelerar la innovación, maximizar el alcance de las soluciones digitales e impulsar el crecimiento de empresas en diversos sectores dentro de una de las regiones más prometedoras del mundo.
Juntas, Almaviva y Tivit contarán con tecnologías y ofertas complementarias que seguirán apoyando el éxito de sus clientes.
La compañía brasileña fue adquirida por los Fondos de Apax en 2010. Desde entonces, con el objetivo de expandir su presencia en nuevos mercados, realizó varias adquisiciones, incluyendo Synapsis, empresa líder en servicios de TI en América Latina, y XMS, especializada en implementación de soluciones en la nube también en América Latina.
En 2016 y 2022, como parte de su estrategia de enfoque en soluciones digitales, Tivit promovió la escisión de dos unidades de negocio: Neobpo y Takoda.
“Tivit tiene una trayectoria sólida y está presente en las empresas más relevantes de los diferentes países. Es reconocida por su capacidad técnica y profundo conocimiento de los mercados locales. Al integrarla a nuestro ecosistema, damos un paso importante en la consolidación de Almaviva como uno de los líderes globales en transformación digital, con ingresos superiores a los US$ 2.200 millones”, afirmó Marco Tripi, accionista y CEO de Almaviva.
Con operaciones en 10 países de América Latina, Tivit se destaca por su portafolio de soluciones en la nube, gestión de ciberseguridad, plataformas digitales y servicios gestionados. Ahora, con el apoyo estratégico de Almaviva, la compañía "se prepara para escalar aún más su actuación, ampliando el impacto de sus soluciones en todo el mundo", detalló la brasileña en un comunicado.
“Estamos entrando en un nuevo capítulo. La llegada de Almaviva abre puertas a oportunidades aún mayores de crecimiento e innovación. Estamos muy entusiasmados con lo que construiremos juntos”, comentó Paulo Freitas, CEO de Tivit.
La operación aún está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras. Una vez concluida, marcará el inicio de una nueva fase de crecimiento conjunto entre Almaviva y Tivit, con beneficios directos para sus clientes, socios y equipos.
JPMorgan actuó como asesor financiero de Apax, y Mattos Filho y Skadden como asesores legales de Apax y Tivit en la transacción. Benetti & Giammarino Advogados y L.O. Baptista Advogados actuaron como asesores legales de Almaviva.
¿Colusión en cadena? La acusación en Chile contra PedidosYa que podría extenderse a Perú y Ecuador
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China