Impuesto al hospedaje en Airbnb será cobrado en México desde septiembre
El secretario de Turismo dijo que la evasión fiscal de las plataformas de hospedaje es de alrededor de US$ 1.085 millones. Hasta ahora, 22 estados han realizado las reformas para gravar estas actividades.

Miguel Torruco, secretario de Turismo de México señaló que, a más tardar en septiembre, todos los estados de la México deberán cobrar impuestos al hospedaje por medio de plataformas digitales como Airbnb, para lograr una competencia sana con el sector hotelero, luego de que existía una evasión fiscal por 20.000 millones de pesos (US$ 1.085 millones).
Precisó que, hasta el momento, 22 entidades federativas se han sumado a la nueva disposición fiscal a través de leyes que han aprobado los Congresos locales.
Al participar en el evento de la Concanaco Servytur para dar a conocer la Primera Feria Gastronómica Nacional del AIFA “Sabores que llevan de Viaje”, el funcionario mexicano dijo que el 100% de las plataformas pagarán ISR (Impuesto Sobre la Renta) e IVA. Tan sólo, estimó, Nayarit ha captado 85 millones de pesos (US$ 4,6 millones) al poner orden en este servicio.
“Esperamos que, a más tardar en septiembre, los estados cobren impuesto de hospedaje a plataformas a través de sus congresos y con eso se pone punto final”, estableció Torruco.
Mexicana Kavak lleva su apuesta de talleres mecánicos a Chile con inversión de US$ 3,1 millones
La Secretaría de Turismo gestionó ante otras dependencias federales la posibilidad de lograr que firmas digitales de hospedaje paguen impuestos, ya que bajo esa condición restaban competitividad al ramo de hotelería organizada.
“No pagaban impuestos, había una evasión fiscal de 20.000 millones de pesos (US$ 1.085 millones). Logramos hacer el análisis, la propuesta al secretario de Hacienda, al titular del Servicios de Administración Tributaria (SAT) y hoy en día el 100% de plataformas pagan el Impuesto Sobre la Renta, el IVA”, mencionó Torruco.
Aunque no precisó las entidades que ya cobran este gravamen, recientemente se sumó la Ciudad de México, Michoacán y Querétaro.
El Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) es variable dependiendo el estado y puede ir desde 2% hasta 5%.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur