Francesa Pluxee, ligada a Sodexo, salió bolsa en Europa y apoya operación global en México
La nación norteamericana será clave para la compañía, ya que "es el único país que cuenta con una fintech, a través de la cual se brindan servicios B2B". La firma proyecta crecimiento de 20% en sus ingresos en 2024.

Desde este jueves los títulos de la francesa Pluxee, firma generadora de experiencias y cuya matriz es Sodexo, inició su cotización en el parqué europeo.
La compañía lanzó su oferta pública inicial en Euronext París, tras la aprobación de la Asamblea de Accionistas de Sodexo el pasado 30 de enero de 2024.
Con presencia en 31 países incluyendo México, la compañía detalló que comenzará una "nueva etapa" al convertirse en una empresa pública independiente, mediante la distribución del 100% de sus acciones. Esto implica que debe considerarse una acción de Pluxee por cada una de Sodexo.
Del mismo modo, la firma proyectó que todo esto permitirá un impulso positivo en el primer trimestre del año fiscal 2024, obteniendo un "crecimiento orgánico interanual de 20% en los ingresos".
Cholets: los lujosos edificios bolivianos que impulsan el turismo en El Alto
“La salida a bolsa marca la siguiente fase de nuestro viaje como líder mundial de soluciones de beneficios, incentivos y recompensas para las personas que trabajan. Recientemente presentamos la estrategia para impulsar el crecimiento sostenido de nuestro negocio en un mercado grande y en expansión, dando vida a una experiencia personalizada y sostenible para los empleados en el trabajo y más allá”, dijo Aurélien Sonet, director general de Pluxee.
“Confiamos en nuestra capacidad para alcanzar los ambiciosos objetivos estratégicos y financieros, impulsados por el talento y la inversión en tecnología que realizaremos en los próximos cinco años, así como un enfoque de fusiones y adquisiciones disciplinado y específico", detalló el ejecutivo.
En el ejercicio 2023, emitió 22.800 millones de euros en volumen de negocio y generó un Ebitda recurrente de 363 millones de euros sobre 1.052 millones de euros de ingresos totales.
Impacto de México
En la operación global de la firma, México tendrá un papel principal -según comentó- ya que "es el único país que cuenta con una fintech, a través de la cual se brindan servicios B2B".
De este modo, Pluxee Fintech, será la unidad de negocio encargada de operar servicios de reconocimientos e incentivos, así como de atención de Viajes y Gastos Corporativos, cuyo negocio se valora en México en más de US$ 9.500 millones.
El director general de Pluxee México, Carlos Ferrer, explicó que con esta escisión, "damos un paso hacia adelante para convertirnos en una firma con impacto global y regional en cada uno de los mercados en los que intervenimos, en el cual se verán beneficiados nuestros clientes, socios de negocio y por su puesto millones de colaboradores que acceden a beneficios, incentivos y recompensas".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos