Estudio revela que el capital de riesgo en México cayó 42,49% al tercer trimestre
La caída de la inversión temprana en startups en territorio mexicano se corresponde con la tendencia decreciente que observa este sector en la región de América Latina.

Los fondos de inversión y las aceleradoras e incubadoras han invertido US$ 2.171 millones en las etapas iniciales destartups, en México, durante los primeros nueves meses del año, según la plataforma Transactional Track Record (TTR).
El valor agregado de la inversión de Venture Capital en startups basadas en México cayó 42,49%, al tercer trimestre del 2022, después de que en el trimestre pasado logró un crecimiento de 16,95%.
La nueva caída confirma el quiebre de la tendencia de crecimiento que experimentó la inversión en startups ─principalmente en aquellas de base tecnológica y financieras─, durante buena parte del 2021.
Desde el último trimestre del 2021, cuando el Venture Capital cayó 47,96%, y durante todo el 2022, a excepción del segundo trimestre, cuando creció 16,96%, la inversión de capital de riesgo ha mostrado caídas constantes, según TTR.
El nuevo escenario de decrecimiento se corresponde con la reducción de la inversión en startups de base tecnológica, en América Latina. De acuerdo con la plataforma Tracxn, la inversión de Venture Capital en la región latinoamericana ha pasado de US$ 5.560 millones, en el tercer trimestre del 2021, a US$ 800 millones, en el tercer trimestre del 2022.
Para mayor información, lee el artículo completo en el El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo