El FMI dice que Argentina necesita un plan de estabilización fuerte, creíble y con respaldo político
Desde el organismo dijeron que se necesita un banco central "fuerte y creíble" para hacer frente a la inflación.

Argentina necesita un plan de estabilización "fuerte, creíble y con respaldo político" para abordar de manera duradera sus desequilibrios macroeconómicos, dijo este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Conversaciones positivas entre el FMI y los funcionarios entrantes del Gobierno de Argentina se han mantenido recientemente, dijo la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa programada.
Kozack añadió que se necesita un banco central "fuerte y creíble" para hacer frente a la inflación, que forma parte de los desequilibrios macroeconómicos de la nación sudamericana.
La otra avalancha económica en Argentina: las Lediv también ponen en jaque los planes de Milei
La inflación del país se acerca al 160% en 2023, mientras que más del 40% de la población vive en la pobreza.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, nombró el miércoles al economista Santiago Bausili como próximo jefe del banco central del país.
La cercanía de Bausili con Luis Caputo, el ministro de Economía entrante, ha nublado las esperanzas de un banco central más independiente.
Milei asume la presidencia argentina el domingo próximo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros