EEUU sigue sumando autoridades a su lista negra: ahora incorpora a actual vicepresidente de Paraguay
Según medios internacionales, tras ser señalado en su listado de corrupción, Hugo Velázquez habría renunciado.

La arremetida de Estados Unidos en contra de la corrupción, este viernes se informó que el país designó al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al asesor legal de la entidad binacional de Yacyretá, Juan Carlos “Charly” Duarte, por su participación en actos de corrupción significativos, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos.
Así, se suma a lo que sucedió hace unos días con el expresidente Horacio Cartes, lo que ha generado una ola de especulaciones en torno a sus negocios.
Today the @StateDept designated Paraguayan Vice President Hugo Velazquez and associate Juan Carlos Duarte ineligible for entry to the U.S. for involvement in significant corruption. We stand committed to supporting democracy and promoting accountability for corrupt officials.
Según informó Estados Unidos, “Duarte, un colaborador personal y profesional cercano del vicepresidente Velázquez, ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros”.
El Departamento también está designando a los miembros de la familia inmediata de Velázquez y Duarte.
Según medios locales, Velázquez ya habría presentado su renuncia. “Voy a renunciar a mi precandidatura a la presidencia de la República y presentaré mi renuncia como vicepresidente”, dijo Velázquez esta mañana a la radio 1080 AM, consignó La Nación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei