Economista de EEUU, asesor de Trump, recomienda a Milei levantar restricciones cambiarias
Arthur Laffer sugirió al Presidente Javier Milei que, además de acelerar la salida del cepo, debe "sacarse de encima" al FMI cuando antes.
El Presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este martes a Arthur Laffer, el destacado economista estadounidense y asesor del mandatario electo Donald Trump, quien días antes le había dejado un consejo, en el marco de un evento en la Universidad del CEMA en Buenos Aires: eliminar las restricciones cambiarias ahora.
“Háganlo ahora y háganlo de manera permanente y manténganlo. Y descubrirán que prosperarán enormemente”, afirmó Laffer, según reseñó la agencia Bloomberg.
A pesar de que fue una de sus promesas de campaña, Milei aún no ha podido levantar el llamado cepo que mantiene el peso fijo a un tipo de cambio controlado frente al dólar
estadounidense por temor a que una rápida liberación pueda reactivar la inflación, que ha venido sistemáticamente bajando trimestre tras trimestre.
“Ese es su problema”, añadió Laffer, de 84 años. “Tienen que deshacerse de todos los controles de capital. La gente tiene que sentirse muy segura de que, si te prestan el dinero, si invierten en su país, podrán sacar el dinero”.
También se refirió a la relación que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a quien le adeuda más de US$ 44 mil millones. Dijo que es necesario abolir la institución por completo y, en esa línea, cortar toda dependencia. “El FMI ha arruinado un país tras otro (...) Cuanto antes saquemos al FMI de su bolsillo trasero, mejor será para todos”, señaló.
Laffer estuvo junto al jefe de Estado en la Casa Rosada este martes, pero hasta el momento se desconoce si también le hizo los consejos en persona.
El ministro de Economía, Luis Caputo, en tanto, dijo a través de X que recibirlo fue "un lujo".
El lujo de poder tener una clase gratuita de historia económica con Arthur Laffer. Sumado a una enorme cantidad de anécdotas que contribuyen a entender su forma de pensar y sentir la economía.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) December 3, 2024
Muchas gracias Arthur por tus palabras, tus consejos, y por la cálida dedicatoria de… pic.twitter.com/cWZcpnyJHT
partir de cierto nivel reducen los ingresos del Gobierno al desincentivar el trabajo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos