DLocal, el unicornio uruguayo que va por la emisión de tarjetas, soluciones antifraudes y pagos
El senior vicepresident of product de la compañía, Rodrigo Sánchez, señala que uno de los actuales focos de negocios de la compañía listada en el Nasdaq es proveer soluciones de pago para las startups: “Estamos apostando a que puede ser un crecimiento muy favorable”, dice desde Montevideo.

Desde el piso 15 de la Torre II que forma parte del complejo World Trade Center de Montevideo -que alberga a una docena de multinacionales asentadas en Uruguay- el senior vicepresident of product de dLocal, Rodrigo Sánchez, aborda con DF los planes de negocios de la FinTech uruguaya que se convirtió en unicornio en septiembre de 2021 y que hoy se codea con los grandes players en el Nasdaq.
La compañía enfocada en entregar soluciones de pago nació en 2016 con la idea de cerrar la brecha de innovación de pagos que existía entre los países desarrollados y las economías emergentes.
Sánchez relata que todo comenzó cuando “los primeros clientes e-commerce trataban de vender en Brasil. Si eres de América Latina entiendes los problemas de las tarjetas de crédito con los pagos internacionales. Así, surgió la idea de darles a estas empresas de afuera la posibilidad de procesar los pagos”.
Detalla que vieron que había una importante demanda por los servicios de procesamientos de pagos y decidieron enfocarse en este negocio, como también en el de pay out, que es la forma de pago de las empresas a sus socios.
Al finalizar ese año habían salido de Uruguay y arribaron a Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, México y Turquía. En 2017 decidieron dar otro salto y aterrizaron en India.
En septiembre de 2020 realizaron una ronda de aumento de capital de US$ 200 millones que lideró General Atlantic. La firma quedó valorada en más de US$ 1.200 millones, convirtiéndose en el primer unicornio uruguayo.
No se quedaron ahí. Hace un año se abrieron en bolsa en el Nasdaq y dLocal alcanzó una valorización de US$ 9.500 millones.
El propio Presidente de Uruguay, Luis Lacalle, felicitó este hito y dijo que es “¡un orgullo el éxito de estos uruguayos, triunfando en las grandes ligas!”.
Lee la historia completa en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense