Chilena NotCo se alía con la aerolínea Latam para ofrecer nuevo menú de opciones plantbased
En vuelos nacionales de más de dos horas, la foodtech chilena se sube a las aeronaves para ser parte de un nuevo menú de la cabina Premium Economy.

Latam Airlines Group y NotCo se unen a partir de este mes para ofrecer una nueva experiencia gastronómica en vuelos nacionales. Gracias a la colaboración, los pasajeros de Premium Economy podrán contar con un menú de productos de origen vegetal.
"Subirnos a bordo en los aviones de Latam es sencillamente un sueño para la compañía. Llevar la revolución e innovación que tanto nos distingue a una empresa de tal envergadura como Latam nos hace sentir que estamos haciendo un cambio importante no solo en la industria que nos compete, sino que más allá", comentó Max Silva, country manager de NotCo en Chile.
Además, agregó que la alianza representa un paso importante en el compromiso se ofrecer alternativas para todos. "Es justamente eso a lo que apuntamos, mover la aguja, cuestionarnos y satisfacer con comida deliciosa a una audiencia más amplia. Estamos redefiniendo lo que significa la experiencia culinaria en el aire", agregó.
El menú está compuesto de sánwiches diseñados por los chefs de Latam y NotCo, los que irán rotando cada semana.
Por otra parte, Alex Wegner, gerente senior de Experiencia de Latam Airlines Group, señaló que están felices de incorporar productos NotCo a las preparaciones vegetarianas que ofrecen. "Sabemos que la industria plant-based ha ganado terreno en los consumidores de todo el mundo", añadió.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros