Chilena JetSmart conectará Argentina y Paraguay desde noviembre y completará su ruta 70
Tendrá tres vuelos semanales entre Ezeiza y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con precios que parten desde los US$ 37 finales por tramo,

La aerolínea chilena lowcost JetSmart, anunció este miércoles que desde noviembre próximo comenzará a operar la ruta entre las ciudades de Buenos Aires y Asunción del Paraguay, constituyendo así otro hito dentro de su plan de crecimiento en la región, con la visión de haber conectado a 100 millones de personas para el año 2028.
“Este anuncio es muy importante para nosotros porque refleja de muchas maneras nuestra forma de trabajar, nuestro progreso y la realización de nuestro propósito, que es contribuir a que más personas puedan recorrer grandes distancias, en poco tiempo y de forma puntual, en aviones nuevos y seguros, a precios accesibles”, señala Estuardo Ortiz, CEO de la compañía.
Pasajeros inmunes a las alzas de ticket: aerolíneas comienzan a superar ingresos previo al Covid-19
Con la presentación de esta nueva ruta, JetSmart incorpora a Paraguay a la lista de países conectados en la región, junto a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, suma su 12 ruta internacional y completa una oferta de 70 rutas en toda Sudamérica.
“En tan solo seis años hemos alcanzado una oferta importante en toda la región y continuamos desarrollando una flota de aviones que nos permite tener una operación eficiente para ofrecer precios accesibles para que más gente pueda volar”, explica el ejecutivo.
Con precios que parten desde US$ 77 por tramo, la aerolínea unirá estos dos destinos los días martes, jueves y sábados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal