Chilena Envíame crece con fuerza en México y revela su potencial en la región
Además de México, tiene presencia en Colombia y Perú, mercados en los que ha logrado consolidarse.

Tras iniciar su operación en México en enero de 2023, la startup chilena Envíame, el marketplace logístico que integra a más de 150 operadores de última milla en Latinoamérica, está reportando un crecimiento exponencial.
“En enero, se registraron menos de 1.000 envíos a través de Envíame. En febrero, este número aumentó a cifras impresionantes de 917%. Esto se debe a que el mercado mexicano vio en Envíame la solución en su última milla", detalló el country manager de la compañía, Diego Díaz.
En abril, la startup casi duplicó el número de envíos en territorio nortamericano con respecto a marzo, generando así un crecimiento del 68%. Mientras que "en mayo, la compañía comenzó a realizar envíos con grandes empresas, con un volumen estimado entre el 800% y 900% de crecimiento", detalló el ejecutivo.
El mercado azteca es relevante para la empresa porque "representa cinco veces el tamaño del chileno, lo que nos va a permitir impactar a más e-commerce", señaló.
Y añadió que llegaron a México "a cambiar el paradigma de la última milla a través de nuestra tecnología, que permite que los retailers se conecten directamente con un portafolio de más de 20 operadores logísticos mediante una sola integración".
DHL Global Forwarding: “Vamos a estar en la parte baja de la crisis un tiempo más”
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), México ha tenido un crecimiento del 23% en el e-commerce al cierre de 2022, y es precisamente en eso que Envíame ha puesto foco. “La coyuntura del comercio electrónico nos ha llevado a ingresar a México, pues sabemos que la logística es una problemática que muchas tiendas online necesitan resolver”, comentó.
Entre esos 20 operadores que se han integrado a la firma están FedEx, Estafeta, 99 minutos, Quiken, DHL, Ups, entre otros. "Esperamos sumar a más en los próximos meses y al cierre del 2023 esperamos tener un total de 30 operadores".
La compañía aseguró que están trabajando para "unificar la logística en México y formar el mayor ecosistema logístico del país".
Otros mercados
Además de México, la plataforma de courrier opera en Colombia, Perú y Argentina, auqnue el primero "es el más competitivo". "Una vez que nos consolidemos en el país, el mayor desafío es estar en todo Latinoamérica, explorando nuevos horizontes y desafíos para la logística”, aseguraron.
En Colombia y Perú son mercados en los que ha logrado consolidar su operación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México