BTG Pactual por elección de Lula en Brasil: "Seguimos anticipando una política económica responsable"
La volatilidad existente en los mercados hace más latente su plan de crecimiento inorgánico.

Tras un fuerte crecimiento durante el tercer trimestre del año, respaldado por ingresos récord, y en medio de un país polarizado tras la elección presidencial, el banco de inversión brasilero BTG Pactual se mostró cauto ante las reformas que podría impulsar el futuro Presidente de su país, Luiz Inácio Lula da Silva, pero también espera que su gestión económica sea “buena”.
En conferencia con analistas, el CEO de la compañía, Roberto Balls, explicó que aún no está claro cómo afectará a la cartera de préstamos una eventual desaceleración económica en manos del nuevo Gobierno.
“Todavía tenemos que entender cuál será la política fiscal del gobierno electo y cuáles son las implicaciones para la deuda pública y para, digamos, los niveles de impuestos y cómo eso afecta a las empresas”, dijo este martes.
Además, reafirmó que falta entender cuál es la agenda de reformas del próximo gobierno. “Y necesitamos entender cuál será el plan de los bancos del sector público para Petrobras”, apuntó, aunque fue claro al señalar que cree que “la buena gestión económica continuará con un pequeño cambio aquí y allá, dadas las inclinaciones del gobierno electo. Pero seguimos anticipando una política económica responsable”.
Bajo este contexto, Balls indicó que en BTG Pactual no anticipan, en este momento, cambiar su estratégia.
Expansión inorgánica
BTG Pactual ha fortalecido sus operaciones mediante adquisiciones que han añadido valor a la compañía. Al respecto, analistas consultaron si esto seguía siendo una opción, específicamente un banco digital. Esto fue confirmado por el CEO de BTG, subrayando que siempre están analizando posibles adquisiciones.
“Tenemos un historial de ser bastante activos en eso. Básicamente vemos dos tipos de adquisiciones. Aquellas que nos ayudan a agregar o acelerar las ofertas de nuevos productos a nuestra base de clientes o aquellas adquisiciones que nos ayudan a escalar más rápido nuestros negocios actuales. Así que seguimos analizando estas dos oportunidades”, argumentó el ejecutivo.
Agregó que “la reciente volatilidad del mercado, los mercados de capital privado y capital de riesgo más restrictivos, hacen que estas oportunidades se conviertan en más frecuentes”.
La compañía no busca adquisiciones transformacionales, pero sí adquisiciones que cree que complementarán la oferta de productos de la compañía financiera o que le ayude a acelerar el tiempo de comercialización o a escalar los negocios actuales.
Balls señaló que las inversiones que han realizado en tecnología durante los últimos seis años les ha permitido ingresar a nuevos segmentos de mercado y lanzar productos, entre otras cosas, por lo que “esperamos que durante los próximos trimestres podamos seguir aumentando el nivel de rentabilidad a medida que continuamos explorando las sinergias o la maduración”.
Suscríbete a nuestros Newsletter semanales y entérate de las noticias más relevantes de la semana
Trimestre récord
Durante el tercer trimestre de 2022, BTG Pactual anunció ingresos totales de 4.756 millones de reales (unos US$ 924 millones) y una utilidad neta ajustada de 2.302 millones (unos US$ 447 millones), esto demostró un mayor apalancamiento operativo, lo que llevó a un índice de eficiencia ajustado de 38,1%. El índice de Basilea se mantuvo en 15,2%.
“A pesar de las condiciones de mercado más difíciles durante el trimestre, nuestros ingresos mostraron un sólido crecimiento en todas las unidades de negocio”, destacó la compañía.
El área de Banca de Inversión registró su mejor trimestre del año, con ingresos de 524,8 millones de reales (unos US$ 100 millones), un aumento de 8,1% en comparación con el último trimestre.
“En este trimestre, registramos ingresos récord de DCM y M&A. Seguimos con un sólido pipeline para los próximos trimestres”, recalcaron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas