Brasileña JBS adquiere control de la foodtech española y elige Florianópolis para albergar centro de innovación
Biotech utilizará los fondos recaudados para financiar su expansión.

La brasileña cárnica JBS adquirió el control de la española BioTech Foods y avanza en la creación del centro de Investigación, desarrollo e Innovación. Por su parte, la compañía foodtech utilizará los fondos para financiar su expansión.
De acuerdo con un comunicado enviado al mercado, BioTech opera una planta piloto en la ciudad de San Sebastián y espera alcanzar la producción comercial a mediados de 2024, con la construcción de una nueva fábrica, con una capacidad de 1.000 toneladas anuales, para lo cual invertirá los fondos de la venta, unos US$ 41 millones.
JBS también anunció que eligió la ciudad de Florianópolis para albergar el JBS Biotech Innovation Center, un Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (RD&I) en Biotecnología de Alimentos y Proteínas Cultivadas en Brasil.
El sitio se enfocará inicialmente en el desarrollo de su propia tecnología para la producción de proteínas cultivadas, con el objetivo de hacer que su proceso de producción sea más eficiente, escalable y financieramente competitivo. La inversión para instalar el nuevo Centro de I+D+i se estima en US$ 60 millones.
Las operaciones marcan la entrada de JBS en el mercado de proteínas cultivadas, que consiste en la producción de alimentos a partir de células animales, y está en línea con la estrategia de ampliar su plataforma a nuevas formas de producción de proteínas, como reflejo de las nuevas tendencias de consumo y crecimiento demográfico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo