Brasil: sistema de pagos Pix y tarjetas bancarias llegan a los peajes de las carreteras federales
Una vez publicada la normativa, los concesionarios tendrán hasta 90 días para implementar la opción de pago en sus peajes.

Con Pix o tarjetas de crédito y débito: esas serán las nuevas opciones que los conductores brasileños tendrán para pagar peajes en las carreteras federales del país.
El Ministerio de Transporte emitió este viernes una ordenanza que obliga a los concesionarios a implementar esta modalidad de pago en máximo 90 días después de la publicación.
Pix es la plataforma de pagos instantáneos que tiene Brasil, fue implementada por el Banco Central en 2020 y permite realizar transferencias con un número de celular, correo electrónico o el número de identifiación personal.
La cartera declaró a través de un comunicado que la medida busca mejorar continuamente la comodidad y garantizar más practicidad a los usuarios.
“La Ordenanza N° 241, publicada este viernes, establece la política pública para incentivar la diversidad de medios de pago en las plazas de peaje de las carreteras federales otorgadas bajo la gestión y supervisión de la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT)”.
El objetivo de la normativa es que cada plaza de peaje presente, en algunas de sus cabinas, la opción Pix, y al menos un método de pago distinto al pago en efectivo, como tarjeta de débito, tarjeta de crédito o aplicaciones tecnológicas de pago en dispositivo móvil.
“Se trata de una medida más para modernizar la operación de la red vial federal concesionada, una alternativa que proporciona más fluidez al tráfico en las vías y mayor seguridad y comodidad para los usuarios”, afirmó la secretaria nacional de Transporte Rodoviario, Viviane Esse.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas