Brasil recibe casi 50% más de turistas entre enero y mayo y los argentinos duplicaron sus visitas: ¿qué impulsó el sector?
Autoridades de la industria aseguran el turismo en el país "no tiene precedentes".

Brasil registró un récord de visitas internacionales durante los cinco primeros meses de 2025, con un total de 4.887.229 turistas, lo que representó un crecimiento del 49,7% en relación con igual periodo de 2024.
Mayo también fue récord. En total, durante el periodo, el país registró la entrada de 461.341 visitantes extranjeros, un 37,4% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 125.689.
De acuerdo con datos divulgados por Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), los cinco principales países emisores de turistas internacionales hacia Brasil concentraron de enero a mayo, 3,5 millones de llegadas de los 4,8 millones totales registrados.
Argentina lideró con 2,2 millones de turistas en destinos brasileños, un salto del 96,8% frente a 2024. Chile envió 387.611 visitantes, lo que supone un aumento del 31,6% y Paraguay envió 285.122 turistas internacionales a Brasil, un 17,1% más.
La devaluación de casi 30% del real a fines de 2024 fue uno de los factores que impulsó el arribo de turistas al mercado, ya que -si bien su valor en lo que va de 2025 se ha apreciado más de 10%- permanece a un precio que sigue siendo conveniente para los visitantes. A esto se suma el uso de Pix como medio de pago, el cual está disponible para los turistas regionales.
Es oficial: inflación en Argentina se ubica en 1,5% en mayo, la más baja en cinco añosPara el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, "el momento que vive el turismo brasileño no tiene precedentes en el mundo, ya que, en 2025, la llegada de turistas internacionales crecerá un 50%, mientras que la previsión de la ONU Turismo para el resto del mundo se sitúa entre el 3% y el 5%".
Según Freixo, estas cifras son el resultado "del trabajo cualificado que estamos realizando para atraer vuelos internacionales y promocionar nuestros destinos turísticos en el extranjero; nunca habían llegado tantos turistas, y ahora llegan a una mayor diversidad de destinos, lo que regionaliza el desarrollo y la generación de empleo".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China