Tras boicot de las cárnicas brasileñas, Carrefour "pide disculpas" y reafirma alianza con la agricultura del país
El grupo francés dijo ser consciente de los “rigurosos estándares que sigue la carne brasileña, su alta calidad y sabor”. La cadena empezó a recibir productos en sus supermercados nuevamente este martes.

El Grupo Carrefour Brasil publicó este martes una carta en la que afirma que su “declaración de apoyo al sector agrícola francés”, realizada el miércoles pasado en relación al acuerdo Mercosur-Unión Europea, nunca tuvo como objetivo “colocar la agricultura francesa en oposición a la agricultura brasileña”.
En el comunicado, publicado casi una semana después de la declaración inicial del director general Alexandre Bompard, la cadena de supermercados lamenta que su comunicación haya sido interpretada como una crítica a la actividad agropecuaria brasileña. El Grupo reforzó que está orgulloso de ser "el primer socio histórico y promotor de la agricultura en Brasil", y que es consciente de los "estrictos estándares que sigue la carne brasileña, su alta calidad y sabor".
Hasta el momento, no ha habido disculpas ni aclaratorias del CEO global del holding, Alexandre Bompard, quien ha estado bajo presión interna y externa para dar marcha atrás a sus declaraciones. Además, en represarlia, las gigantes cárnicas del país anunciaron la suspensión de envíos de productos a los supermercados de la cadena no solo en Europa sino también en Brasil.
La crisis escaló a su máximo el lunes, con varios locales reportando fallas importantes en el suministro.
Ahora, tras las disculpas, las empresas reactivaron los envíos y la situación había empezado a normalizarse, según constató el diario Valor Económico.
JBS, responsable del 80% de las compras, realizó a primera hora de la mañana nuevos envíos para Atacadão, la red del grupo.
La carta de Bompard
Se espera que el CEO dé las disculpas pertinentes a través de una carta y que ésta sea entregada oficialmente, en primer lugar, por la embajada de Francia al ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, en respeto a la postura del Gobierno, en una reunión que posiblemente debería tener lugar este martes. Las conversiones de contacto están en curso.
En el texto, Bompard, firmante del documento, debe resaltar la larga historia de colaboración con la industria del sector y reforzar la calidad del producto brasileño.
Valor constató que el ministro solo aceptará la solicitud si el contenido se entiende claramente como una confesión de error y este mensaje ya llegó a la red, y sería el mayor cuidado de Carrefour en la preparación del texto. Según las fuentes, incluso se podría enviar una versión al ministro con antelación.
Inicialmente, se espera que el embajador de Francia en la capital federal, Emmanuel Lenain, se ponga en contacto con el ministro, pero si hay dificultades de programación, el actual presidente de Carrefour en Brasil, Stéphane Maquaire, debería asistir a la reunión.
La expectativa de la cadena es que, con las disculpas directas del propio CEO global, que creó toda la crisis en torno al tema, la situación se resuelva.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones