Avon cierra centro de distribución en Argentina y despide a casi 300 trabajadores
La decisión está enmarcada en el plan de reorganización que está llevando a cabo la empresa no solo en Argentina sino en el resto de la región, en momentos en que está atravesando una dura crisis financiera. La firma busca concentrar sus operaciones en el centro de Garín, en Buenos Aires.

La empresa brasileña Natura, dueña de la marca de cosméticos Avon, anunció este martes el cierre de su planta de distribución de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires y, con ello, el despido de 293 trabajadores.
La decisión está enmarcada en el plan de reorganización que está llevando a cabo la empresa no solo en Argentina sino en el resto de la región, en momentos en que está atravesando una dura crisis financiera que llevó -incluso- a una de sus filiales, Avon Productos, a adherirse al Capítulo 11 en Estados Unidos. En el caso de la nación austral, la firma busca concentrar sus operaciones en el centro de Garín, también en la capital.
“El Comité Ejecutivo de la empresa decidió centralizar las operaciones logísticas de Argentina en un mismo espacio, replicando el modelo simplificado utilizado en otros mercados de Latinoamérica. Esto implica el cierre del establecimiento de San Fernando para concentrar sus actividades de distribución en Garín, lo que permitirá brindar un mejor servicio al cliente. La planta productiva de Moreno seguirá operando, como lo hace desde 1977″, afirmó la empresa en un comunicado.
“Confiamos en el gran potencial que una marca como Avon tiene en Argentina, por su propósito y su agenda de crecimiento. Estas decisiones permitirán seguir operando por muchos años más un negocio cada vez más sostenible y cercano a nuestra red”, concluyó.
La polémica sorpresa
La medida fue comunicada sorpresivamente a los empleados por teléfono, a quienes se les prohibió el ingreso al establecimiento. Desde la firma aseguraron que ya se enviaron los telegramas de despido.
“La empresa se encuentra acompañando desde el primer momento a cada uno de los colaboradores afectados por esta decisión, cumpliendo con todo lo que indica la ley, y priorizando el máximo cuidado de cada una de las personas. A su vez, la actividad de las Revendedoras Independientes que comercializan productos Avon no será impactada por este proceso”, añadió.
La empresa ya había abierto un plan de retiro voluntarios este año y la reducción de personal viene gestándose desde 2021: pasaron de tener 800 trabajadores a 300. Esto coincidió con la adquisición de la marca por parte del grupo brasileño Natura en 2020, momento en el cual se firmó un acuerdo para comprar las participaciones de capital en las operaciones de la firma cosmética fuera de Estados Unidos por US$ 125 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa