Aumento de la demanda y bajos inventarios beneficiarán a forestales de América Latina
En un análisis, Fitch estimó que una mejoría en la demanda y un descenso de los inventarios llevará los precios promedio de la pulpa de celulosa que se exporta a China a unos US$ 650 por tonelada en 2023.

Compañías forestales de América Latina como la chilena Arauco y la brasileña Suzano se verán beneficiadas por un esperado aumento de los precios de la pulpa de celulosa tras una fuerte caída en meses recientes, dijo este jueves la firma de calificación de crédito Fitch Ratings.
En un análisis, Fitch estimó que una mejoría en la demanda y un descenso de los inventarios llevará los precios promedio de la pulpa de celulosa que se exporta a China a unos US$ 650 por tonelada en 2023, por encima del mínimo de 460 dólares visto en mayo pasado.
La estimación, de todas formas, se situaría un 25% por debajo de los precios de unos US$ 860 por tonelada registrados entre julio y octubre de 2022.
La estabilización del precio del material esencial para la elaboración de papel debería mantener las actuales perspectivas para los perfiles de deuda corporativa de las forestales de la región, luego de una fase compleja en 2022, indicó Fitch.
Aún así, el reporte advirtió que la reciente caída de los precios de la celulosa este año implicará una baja en los ingresos promedio y el flujo de caja de las forestales en 2023 y 2024, a pesar de los planes de algunas empresas de mejorar la capacidad de producción.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias