Aeroméxico logra acuerdo de último minuto con acreedores sobre el plan de reorganización
El objetivo es que retiren sus objeciones a la propuesta de la firma. Aun así, todavía hay reclamos de un grupo ad hoc.

Aeroméxico, la línea bandera de la nación azteca, llegó ayer a un acuerdo de US$ 40 millones con un grupo de acreedores no garantizados para que retiren su objeción al plan de reestructuración de la aerolínea.
La medida, dada a conocer por el abogado principal de la empresa, fue el abreboca de una audiencia ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York que está previsto se prolongue por varios días.
A pesar del pacto con el Comité de Acreedores No Garantizados, todavía quedan por resolver objeciones por parte de un grupo ad hoc de acreedores menores, especialmente Invictus Global Management.
Los detalles
Como parte del acuerdo, Aeroméxico ofreció a los acreedores posibles distribuciones de una nota de “derecho de valor contingente” de cuatro años, que repartiría asignaciones en efectivo siempre que Aeroméxico supere sus objetivos, dijo el abogado Timothy Gaulich, de Davis Polk & Wardwell.
“Son muy buenas noticias”, afirmó la jueza de quiebras Shelley Chapman luego de que se diera a conocer la información.
La compañía, que se acogió al Capítulo 11 de protección contra la bancarrota en Nueva York en junio de 2020 -poco después de Avianca y de Latam Airlines-, presentó ayer ante Chapman su propuesta, que inyectaría nuevo capital y convertiría a Apollo Global Management, un inversionista frecuente en empresas en dificultades, en el mayor accionista.
Si finalmente la jueza aprueba el acuerdo, Aeroméxico estaría en los pasos finales para salir de la bancarrota. Según la firma mexicana, reduciría su deuda en US$ 1.000 millones y salvaría unos 13.000 puestos de trabajo. Pero los acreedores menores argumentan que es excesivamente beneficioso para los actuales accionistas, entre ellos Delta Air Lines y cuatro miembros del directorio, a costa de ellos.
Delta y los cuatro actores mexicanos están a la espera de mantener algunas acciones en la compañía reorganizada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington