Utilidades de las mayores empresas peruanas triplicaron las de 2020
Las cifras de ventas y utilidades no se habían registrado en los últimos 10 años. La razón principal de tal impulso responde a la confluencia de la subida de los precios internacionales de las materias primerasl, en particular de los minerales y el petróleo,

El repunte de las ventas a doble dígito de las compañías líderes en el cuarto trimestre de 2021, y de sus respectivas ganancias a un ritmo de hasta tres dígitos, apuntalaron a la recuperación de sus resultados financieros a niveles prepandemia, e impulsaron hasta alcanzar niveles récords.
Las ventas de las 100 empresas top que listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) subieron de US$ 9.469 millones a US$ 11.649 millones entre el cuarto trimestre de 2020 e igual período de 2021; es decir, alcanzaron un aumento de 23% en promedio, mientras que sus ganancia treparon de US$ 1.128 millones a US$ 2.067 millones, lo que representó un salto de 83%.
Esas cifras de ventas y utilidades trimestrales no se habían registrado en los últimos 10 años. La razón principal de tal impulso responde a la confluencia de la subida de los precios internacionales de las materias primeras a nivel global, en particular de los minerales y el petróleo, que gatillaron los ingresos y ganancias de las empresas mineras y de hidrocarburos. Además, la reactivación de la construcción también "jaló" al alza a las firmas cementeras y metalúrgicas, principalmente.
En términos financieros, el 2021 fue un año positivo para las compañías líderes, aun cuando el contexto político no fue el más favorable. Las ventas anuales de las top 100 crecieron 36% al pasar de US$ 30.717 millones a US$ 41.662 millones entre 2020 y 2021, mientras que las utilidades se triplicaron al pasar de US$ 2.319 a US$ 7.209 millones. Lo que dejó en evidencia, una vez más, la fuerte correlación entre los resultados económicos agregados del país y la cotización internacional del cobre.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur