Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en recortar la tasa de interés
El Banco Central del país valoró la “tendencia decreciente” de la inflación.

El Banco Central del Uruguay (BCU), resolvió este miércoles reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, desde 11,5% a 11,25%, en busca de anclar las expectativas de inflación de los agentes económicos.
Esto “tras realizar una evaluación positiva del descenso paulatino de la inflación en los últimos seis meses y de la consolidación esperada de esta tendencia en los próximos meses”, según dice el comunicado oficial.
El registro de marzo ubicó a la inflación anual en 7,33%. El Comité de Política Monetaria (Copom), señaló que ese dato “confirmó la desaceleración que se observa desde octubre 2022”, a pesar de los efectos coyunturales de la sequía.
“En particular, la inflación subyacente -excluye componentes volátiles como alimentos y energía- se redujo de manera más pronunciada y se ubica en 6,16%, el nivel más bajo enlos últimos 5 años y muy cercano al techo del rango meta”, dice el comunicado de la reunión.
Si desea ampliar la información, visita El Observador.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD