Unas 52 empresas en Arequipa enfrentan caída en sus ventas de hasta 80% por bloqueos en el sur de Perú
Empresas de consumo masivo y otras empiezan a tener problemas no solo para el traslado de productos, sino también para la adquisición de insumos y materias primas necesarias para el proceso de producción.

Las 52 compañías alojadas en la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Arequipa (Adepia) vienen siendo afectadas por los bloqueos en puntos clave de la "Ciudad Blanca" y otras zonas de conexión con Lima y ciudades del sur del país.
Así lo señaló el presidente de Adepia, Bernardo Suárez, quien dijo que como consecuencia de esta situación, las ventas de las empresas, sobre todo, manufactureras se redujeron hasta en 80%, dependiendo del rubro.
Indicó que, por ejemplo, compañías vinculadas a la fabricación de materiales de construcción presentan problemas con el desplazamiento de cemento o ladrillos, que se realizarían durante periodos de dos a tres horas diarias y por las noches.
“Arequipa es un polo industrial, estamos conectados con Cusco, Puno, Madre de Dios, Moquegua, Tacna, Ica y Lima, que son nuestros mercados naturales. Pero en esta coyuntura, no hemos podido llevar nuestros productos a estos destinos, impidiendo satisfacer la demanda de los clientes”, sostuvo el representante, quien dijo que los inconvenientes en las vías empezaron desde el 12 de diciembre.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias