Telefónica Brasil admite interés por adquirir cartera de clientes de Oi, pero advierte dificultades
Oi, que actualmente se encuentra en proceso de recuperación judicial, es el segundo operador del país en el negocio de banda ancha de fibra óptica, con 4,3 millones de usuarios y 12,4% del mercado.
Telefónica Brasil, que opera en el país bajo la marca Vivo, analiza la posibilidad de adquirir la cartera de clientes de banda ancha de fibra óptica de su rival local Oi, pero la posible compra enfrentaría obstáculos que van más allá del segundo proceso de recuperación judicial que atraviesa el operador brasileño. “Es una empresa cuyos clientes contratan capacidad de una red de fibra neutra”, dijo el director general de Telefónica, Christian Gebara, al medio local Valor.
En 2021, Oi escindió su red de fibra óptica, creando V.tal, una empresa que brinda servicios a proveedores y operadores en igualdad de condiciones. "No es una relación únicamente con la UPI (Unidad de Producción Aislada) de Oi. Hay una relación entre esta base de clientes misma y un tercero (...). La complejidad es mayor porque se trata de analizar no sólo el valor de los clientes per se, sino también en qué contrato se basa la conectividad de esos clientes”, explicó Gebara.
Oi es el segundo mayor proveedor de servicios de banda ancha de fibra óptica del país en número de clientes, sólo superado por Telefônica, con 4,3 millones de usuarios y una cuota de mercado de 12,4%.
Resultados 2023
Telefónica Brasil presentó este miércoles sus resultados de 2023, que arrojaron un beneficio neto atribuido de 5.029 millones de reales (cerca de US$ 1.020 millones), un incremento de 23,1% frente a los 4.085 millones de reales del ejercicio anterior.
Los ingresos, en tanto, aumentaron 8,44% a 52.100 millones de reales, mientras que su Ebitda subió 10,6% a 21.318 millones de reales.
Entre las líneas de ingresos que más crecieron en el cuarto trimestre, destacan la fibra óptica domiciliar, que aumentó 16,5% a 1.600 millones de reales.
Lee el artículo completo en la web de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras