Scotiabank reafirma su compromiso con Perú tras venta de operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá
En respuesta al medio local Gestión, el banco canadiense señaló que están entusiasmados con el inicio de 2025 "y los próximos años".
En los últimos tiempos rondan rumores en el mundo financiero de que Scotiabank salga de la región Latinoamérica, incluido Perú, para enfocarse en otros mercados de mayor escala y perspectiva.
El punto inicial de estos trascendidos fue el anuncio, a fines del 2023, de que Scotiabank –la matriz canadiense-cambiaba su estrategia para centrarse principalmente en plazas norteamericanas.
El último lunes, Scotiabank– firmó un acuerdo con Davivienda para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá. El banco permanecerá como accionista con el 20% de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.
¿Scotiabank sigue entusiasmado con sus operaciones en Perú?
La transacción evocó el proceso de realineamiento comunicado por la institución canadiense en 2023 y reanimó elucubraciones sobre su devenir en nuestro país.
En este contexto, Scotiabank Perú indicó a Gestión: “Estamos enfocados en el desarrollo del país y de cada uno de nuestros clientes. El contexto en Colombia es particular y la transferencia de parte del negocio anunciada se alinea con nuestra estrategia global: entregar una propuesta de valor conectada a través de nuestras crecientes operaciones en las Américas”.
“En cuanto a Scotiabank Perú, estamos entusiasmados con el inicio del 2025 y los próximos años. Venimos trabajando en grandes proyectos de financiamiento y administrando el fondo de pensiones para todos los peruanos, gracias a la licitación que ganamos con Profuturo AFP (en diciembre)”, agregó.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el Perú y continuaremos ofreciendo experiencias distintivas para todos nuestros clientes”, recalcó el banco.
Los detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos