Renault y Nissan frenaron la producción en Córdoba, Argentina, por falta de insumos
Según fuentes del sector, hay una pérdida de producción de autos del 25% a nivel mundial, de 100 millones de autos.

La planta de producción de camionetas Renault y Nissan de Córdoba paró la fabricación tres días esta semana por la falta de insumos. Se vio afectada la producción de las pick ups Frontier y Alaskan que se fabrican en ese complejo para ambas marcas.
Según aseguraron a El Cronista fuentes de Renault, el problema está enmarcado en la crisis de semiconductores global que impactó en la producción desde la pandemia en todo el mundo. "El lunes se retoman las actividades normalmente", afirmaron. Esto incluye el trabajo regular de 200 operarios.
En esa línea, Ramón Ramírez, tesorero de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc), explicó en Cadena 3 que "el microchip es un componente que está con faltante en el mundo y que está generando paradas en la producción en el mundo. Hay una pérdida de producción de autos del 25% a nivel mundial, de 100 millones de autos. Este año se está pensando en un mercado de 75 millones".
Lee la información completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?