Reforma laboral en Colombia: empresas podrían pagar horas nocturnas a partir de las 19:00 horas
Con este visto bueno, se modifica la jornada laboral, estipulando que el trabajo diurno se realiza entre las 06:00 a.m. y las 07:00 p.m.; y el trabajo nocturno contempla, entonces, desde las 07:00 p.m. hasta las 06:00 a.m. del día posterior.

Mientras avanza el segundo debate de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia, ya se tocaron algunos puntos sensibles, como por ejemplo, el artículo 13 que modifica el horario nocturno dentro de la jornada laboral.
Con este visto bueno, se modifica la jornada laboral, estipulando que el trabajo diurno se realiza entre las 06:00 a.m. y las 07:00 p.m.; y el trabajo nocturno contempla, entonces, desde las 07:00 p.m. hasta las 06:00 a.m. del día posterior.
“El Gobierno nacional implementará programas dirigidos a la generación y protección de empleos, de conformidad con la normatividad vigente en la materia”, aseguró la norma en el texto propuesto.
Las abogadas de la región andina más destacadas en Finanzas, según The Legal 500
En paralelo, en esta votación también se dio el visto bueno a una proposición que obliga a que este apartado entre en funcionamiento seis meses después de que sea aprobado este proyecto de ley en el Congreso.
Vale resaltar que esta reforma tiene hasta el próximo junio de 2025 para lograr los cuatro debates que le restan previo a ser sancionada por el Presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la coordinadora ponente, María Fernanda Carrascal, “las familias trabajadoras están más cerca de recuperar los derechos y el bienestar económico que perdieron los últimos 20 años”.
Carrascal agregó que “este es un paso fundamental para cambiar el modelo laboral y productivo que impuso el uribismo basado en la precarización del empleo y el empobrecimiento de los y las trabajadoras”.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios